¿Qué entendemos por divisa?

En el mundo financiero y económico, el término «divisa» resulta crucial para entender el comercio internacional, las inversiones y las economías nacionales. En esencia, una divisa es la moneda que se utiliza en un país distinto al propio. Al hablar de divisas, también nos referimos al valor de estas monedas extranjeras en relación con la moneda local, un aspecto fundamental en el intercambio comercial y financiero a nivel global.

Base de las monedas extranjeras

Las monedas son un componente fundamental de la estructura económica mundial. Hacen posible que las naciones lleven a cabo intercambios comerciales mutuos y simplifican la colocación de capital en mercados foráneos. La cotización de una moneda se establece en el mercado de cambio, también denominado Forex, el cual se distingue por ser uno de los mercados con mayor liquidez y dinamismo a nivel global.

Clases de tipos de cambio

Existen principalmente dos tipos de tasas de cambio: fija y flotante. La tasa de cambio fija es aquella en la que el valor de la divisa se vincula a otra moneda o a un grupo de monedas. Por ejemplo, el yuan chino ha estado históricamente vinculado al dólar estadounidense. Por otro lado, la tasa de cambio flotante se determina por el mercado sin una intervención directa del gobierno, como es el caso del euro o el yen japonés.

Elementos que determinan el precio de una moneda

El valor de una divisa puede fluctuar por varias razones:

Inflación: Generalmente, un país con una tasa de inflación constantemente baja exhibirá un aumento en el valor de su moneda, ya que su poder adquisitivo en relación con divisas extranjeras suele ser mayor.

Tasas de interés: Unas tasas de interés más altas ofrecen a los prestamistas en una economía un mayor retorno respecto a otras. Esto suele atraer inversión extranjera, incrementando la demanda por la divisa local.

Estabilidad política y económica: Los países con menos riesgo político o económico tienden a atraer más inversiones extranjeras debido a que la estabilidad reduce el riesgo asociado al capital foráneo.

El mercado de Forex

El mercado de divisas, conocido como Forex, es el lugar donde se realizan estas transacciones internacionales de monedas. Este mercado opera 24 horas al día, cinco días a la semana, y es el más grande del mundo en términos de volumen de transacciones. En el Forex, los pares de divisas se comercian en términos de pares, como el EUR/USD, donde el valor de una moneda se convierte en otra.

Repercusión en la economía mundial

Las monedas no solo impactan los mercados financieros, sino que también influyen en las economías de los hogares. Un claro ejemplo es cómo una moneda robusta puede dañar la producción nacional, dado que los productos destinados a la exportación se encarecen y pierden competitividad en el ámbito global. Por esta razón, las administraciones y las entidades bancarias centrales suelen intervenir para mantener la estabilidad de su moneda.

Dentro de la intrincada red del comercio internacional, las monedas desempeñan una función esencial al vincular las economías, impactar los mercados y guiar la dirección de la política monetaria de un país. Dominar este concepto resulta indispensable para cualquier persona o institución que aspire a involucrarse de manera exitosa en el ámbito económico mundial.

Por Ernesto Canales